jueves, 22 de septiembre de 2016

Verónica SGUAZZINI





El día jueves 1 de septiembre se inauguró la Muestra

“Mimadas Vejeces” de la artista visual Verónica Sguazzini

en el Salón Cultural Seguros Rivadavia.


Una Muestra, que dice la artista le ha dado muchas satisfacciones
 desde que fuera expuesta en la Sala Sacchero del ECA 
a fines del año 2012, en esta edición
 reúne pinturas, una instalación y objetos de arte.



Con respecto a las obras que tienen a un bebé como protagonista, 
el texto curatorial 
escrito por la misma artista dice:

“Se trata de la exploración de un objeto, 
en este caso una muñeca de los años ‘30
 de origen alemán y en la que la característica
que se hace evidente es el paso del tiempo”.
“Estas muñecas, también asociadas a los “putti” del arte renacentista - ángeles, cupidos, hadas -; iluminan lo olvidado, apelan al desaparecer de lo irrecuperable,
a esa felicidad de un mundo que ya no existe más…”.

 Un intenso y profundo recorrido
 que va interpelando al espectador, con un excelente dominio técnico.




“Uso la cámara fotográfica como herramienta de registro
 que permite explorar y aprehender ese objeto; acto seguido proceso,
 manipulo, intervengo las imágenes para su posterior traspaso a la pintura 
u otros medios artísticos como por ejemplo el collage,
 la instalación o el arte objetual.”



 Verónica dice que esta muñeca habla de:

“… un pasado cultural en extinción, la pérdida, 
que también es destrucción, decadencia, desaparición,
 tal vez transformación o quizás un nuevo comienzo…  y es un proceso que deja huellas,
 heridas, borraduras...; evocan la fugacidad de la vida y la futilidad de los bienes materiales”.
“En definitiva es un exhorto a reflexionar sobre la condición humana
 en el mundo industrial y consumista actual, 
sobre la pérdida de la individualidad del sujeto y la deshumanización de la vida en general”.


“Con el tiempo considero más y más

 el arte como una práctica filosófica”. 

Palabras del escritor francés Hervé Fischer








Dentro del Arte Objetual están las campanas en las que Verónica arma 
 “escenas” construidas  en forma exquisita,
citando artistas o temas que pertenecen a la historia del arte,
 así nos remite al Rococó, a Botticelli, a la temática  tentación con Adán y Eva y la manzana.


”… en el fondo lo que me inspira es el tiempo, la cuestión de lo viejo,

me gustan las fotos, las películas de otro tiempo…”.  








“...entonces, el tiempo tiene algo de sobrecogedor. 
Unos lo sienten más que otros
 y lo pueden atrapar mejor que otros...

Palabras del artista español Antonio López.


Sugiero visitar su sitio web :Sitio web de Verónica Sguazzini


.Pequeña Bio .

Nació en  1969 en la provincia de Buenos Aires, radicada en Mendoza.
Es Diseñadora Gráfica Publicitaria, egresada del “Instituto Manuel Belgrano”.
En la actualidad se encuentra finalizando estudios de la Licenciatura en Artes Visuales  en la Facultad de Artes de la UNCuyo.
Aunque se especializa en pintura, su producción incursiona en diversas áreas de la actividad artística, como dibujo, escultura, fotografía, arte objetual, instalaciones y multimedia.
Se ha desempeñado como docente en talleres particulares.
Premios
Mención en el 29º Salón de Pintura del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Mendoza, 2009.
Premio Adquisición 31º Salón de Pintura del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Mendoza, 2011.



. La muestra permanecerá abierta durante el mes de Septiembre .
Directora : Ana Clara Pronotto.
Salón Cultural Seguros Rivadavia.
. José Vicente Zapata 351 Ciudad de Mendoza .

GRABADOS en el ECA



                                El día sábado 17 de septiembre
se inauguró la exposición llamada GRABADO
que reúne cinco Muestras simultáneas distribuidas
en los distintos espacios del ECA – Espacio Contemporáneo de Arte.



                               

En el Salón del Bicentenario está la Muestra:
 LITHO/GRÁFICA, Centro de Edición – Buenos Aires,
 que es una institución dedicada a la enseñanza y difusión
 de la gráfica contemporánea, con especial dedicación a la litografía,
 fue fundada en el año 1997 por su directora Natalia Giacchetta.

. Obras de Luis Felipe Noé.

. Obras de Eduardo Stupía.

A través de los años 
han trabajado en sus talleres y editado sus obras 
numerosos artistas visuales y muchos de reconocida trayectoria,
 como León Ferrari, Luis Felipe Noé, Clorindo Testa, 
que se encuentran entre los artistas 
cuyas obras están expuestas, entre muchos otros.



. Obras de León Ferrari.

. Obra de Horacio Zabala.

En el primer piso está la Muestra llamada
IMPRESIONES- Taller de Grabado de la UNCuyo,
 que reúne producciones gráficas de estudiantes, graduados, docentes
 y grandes maestros del Taller de Grabado de la Facultad de Artes y Diseño
 de la Universidad Nacional de Cuyo.



. Vistas panorámicas de IMPRESIONES. Taller de Grabado de la UNCuyo.

Con una gran variedad que proponen las obras realizadas mediante
diversos sistemas gráficos, técnicas y métodos de impresión.



. Xilografía de Lorena Rosas.

. Obra de Leticia Burgos.


Las técnicas tradicionales como el aguafuerte, xilografía, litografía, collagraph, 

junto a la incorporación de nuevas tecnologías,
 además de los procesos personales 

que responden a la investigación y experimentación de cada artista.


. Collagraphs de  Valeria Señorans.
. Detalle de la Obra de María Inés Zaragoza.

.Xilografía del Maestro Ricardo Scilipoti.


. Collagraph de  Cris Delhez.



En las salas laterales a la calle 9 de Julio 

está LABERINTO IMPRESO- Instantes Gráficos
con la Curaduría de Carla Rey.
 El grupo Instantes Gráficos es un colectivo artístico que viene desarrollando 
trabajos de investigación sobre nuevas formas expresivas en el campo de los libros únicos, libros, objetos y libros de edición.
"Creemos que el arte sensibiliza, informa y educa".

En esta oportunidad presentan Libros de Artista: 
Colección “Libros de Viaje” y “Basta la Palabra” .
“En cada huella que se encuentre en un Libro de Artista,
 encontraremos el deseo, el espejo o la marca del creador.”




. Obras del grupo Instantes Gráficos.

En el Subsuelo están por un lado la Muestra individual 
de Facundo de La Rosa con XILOGRAFÍAS.

 Es interesante,  por su aporte didáctico, mostrar en una vitrina
 las matrices con las copias, realizadas por el artista.
 
. Xilografía de Facundo de La Rosa.

Y en otra sala:

 EN-CICLO-GRAFÍA- Libros de Artista- San Rafael
 del Grupo Aguatinta

En el año 2014  nació el grupo que componen: Myriam Sánchez, Daniela Carboneti, Julia Mauricio, Rosa Carricondo, Marcela Brizuela, Verónica Barbadillo, Jorge Mercado y Silvia Segura, en 2016 se incorpora María Rapini.

Ellos dicen:
 “Nos unen la línea y el material herido que dejan trazos de tinta en el camino, nos amalgama la prensa cuando aprieta y la mente cuando crea.” 

. Instalación .
. Libro de Myriam Sánchez.


En lo particular, me parece excelente la propuesta de reunir 
tantas producciones de una misma disciplina artística, en este caso el GRABADO,
 y   mostrar la gran variedad de técnicas de impresión
y los distintos abordajes que propone el uso
 de maneras tradicionales como de procedimientos tecnológicos
 o los límites difusos cuando se produce desde el inagotable Libro de Artista.


Cada Muestra tiene su texto como mediación, hay unidad de criterio
 en las fichas técnicas que acompañan las obras, es muy acertado el montaje;
 sobre todo en el caso del Taller de la Universidad donde la cantidad significativa, 
no conspira y gana la calidad y variedad de las producciones.



. La Exposición permanecerá abierta septiembre y octubre  .
Horario: de lunes a sábado de 9.00 a 21.00 hs.
El ECA está en calle  9 de Julio esquina Gutiérrez  de la Capital de Mendoza .
Directora: María Laura Tinte.

lunes, 5 de septiembre de 2016

INvitación de LABoratorio de arte




El próximo Fin de Semana

 con el LABORATORIO DE ARTE participaremos

en la Feria Indi ha realizarse en el Parque Benegas los días:

Sábado 10 y Domingo 11 DE SEPTIEMBRE

 de 13:00 a 19:00 hs.

En esta oportunidad llevaremos :

pinturas y grabados, dibujos y técnicas mixtas,

algunas con marco y otras sin enmarcar,

y en su mayoría obras de pequeño formato con precios  accesibles.



... los esperamos.